home
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
14 Dic 2017

Las Autodefensas Gaitanistas responden a Monsalve con un cese al fuego ofensivo

Equipo Colombia Plural
Sólo es un comunicado pero viene cargado de posibilidades. Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia han anunciado un cese de acciones armadas ofensivas que comenzaba este 13 de diciembre. Se trataría de un “gesto de paz” en respuesta al llamado del arzobispo de Cali y para forzar al Gobierno a mover ficha.
13 Dic 2017

El expolio de la Orinoquiá y
el exterminio de sus gentes

Equipo Colombia Plural
Un informe de la Mesa de Copartes de Misereor en los Llanos Orientales muestra el proceso de despojo de tierras y proceso de desplazamiento humano sistemático en Casanare, Meta, Vichada y Guaviare. Empresas, paramilitares y Estado son los victimarios.
12 Dic 2017

“Hay que convertir la paz en un autogobierno para el pueblo”

Paco Gómez Nadal | Foto: José Santamaría Cruz
Monseñor Darío Monsalve no quiere esconderse en un momento en que el proceso de paz está en riesgo. Habla -y habla claro- de la necesidad de incluir a las autodefensas en la construcción de paz, de sacar al narco de la ecuación, y de “rescatar” la paz de “una democracia secuestrada”. Habla de la “paz autogestionada”.
11 Dic 2017

“En tiempos de paz y Navidad, se venden armas”

Texto y fotos: Alexandra X. Gómez
Grupos antimilitaristas protestaron a las puertas de Colferias, donde se celebró la pasada semana la Feria Internacional de Defensa y Seguridad - EXPODEFENSA. Colombia, en tiempos de paz, reorienta su industria de guerra a la exportación.
05 Dic 2017

El arzobispo de Cali llama a los grupos paramilitares a dar “señales de paz”

Equipo Colombia Plural
“Ante la avalancha interna y los riesgos internacionales de un contra-proceso [de paz], pesimista e involutivo”, Darío Monsalve pide a los grupos ilegales “hechos, gestos y decisiones”.
23 Nov 2017

Amnistía exige que se cumpla con las víctimas y con los pueblos étnicos

Equipo Colombia Plural
El Chocó ha sido el departamento elegido por Amnistía Internacionalizar para visibilizar el crítico momento que vive el proceso de paz en las comunidades. El punto 5 del Acuerdo –el de víctimas- no se está implementando.
‹ Previous 1 … 18 19 20 21 22 … 78 Next ›

Últimas noticias

De cómo vulgarizar la paz, de cómo dignificar la vida
1 Comment
14 Sep 2016
Un réquiem al tañer de los fusiles
1 Comment
17 Sep 2016
Otro periodismo para otro país
0 Comment
12 Sep 2016

Redes

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad

logo
Pacipaz

googleplay
 

Follow @pluralcolombia

Medio independiente aliado contagio2

Copyleft 2016 Plural Colombia
Versión en inglés