home
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
21 Mar 2017

Sin tregua para el pueblo negro

Paco Gómez Nadal | Felipe Chica
Cinco casos para entender que nada ha cambiado. O dicho en lenguaje entendible: “Esta es una pelea de tigre con burro amarrado”. Los pueblos afro denuncian que nada ha cambiado con el acuerdo de La Habana y reclaman el reconocimiento del “pasivo de derechos” vulnerados.
21 Mar 2017

El Gobierno vuelve a negar la realidad ante la CIDH

Pilar Chato Carral
Trece organizaciones sociales reclaman al Estado que admita la existencia de un patrón y sistematicidad en las agresiones a líderes sociales y denuncian los riesgos de impunidad de la nueva JEP. Los representantes del Gobierno han sido un muro... de la negación.
17 Mar 2017

La esperanza de paz agoniza en El Chocó

Equipo Colombia Plural
Las organizaciones étnicoterritoriales y las tres diócesis del departamento alertan sobre la grave situación de la población y los riesgos que planean sobre el “desenlace exitoso de los procesos de paz”.
17 Mar 2017

Tumaco, el epicentro de una paz confusa

Equipo Colombia Plural* // Foto: Felipe Chica
La lista es larga: milicianos disidentes, grupos paramilitares, narcotraficantes, tensiones en la sustitución de los cultivos de coca, una profunda crisis institucional, la lucha por el poder… ‘La perla del Pacífico’ se sigue desangrando aunque su población quiere creer en la paz.
16 Mar 2017

La ONU critica con dureza el blindaje de los militares en la JEP

Paco Gómez Nadal | Foto: Nelson Cárdenas
El informe 2016 de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos en Colombia advierte sobre las restricciones, vacíos y ambigüedades de la ley de Amnistías o de la JEP en cuanto a los funcionarios públicos. Exige el reconocimiento de los crímenes de Estado.
15 Mar 2017

¿Se manipuló el acuerdo de La Habana en el Congreso?

Equipo Colombia Plural | Fotos: Arianna Giménez
Las víctimas de crímenes de estado denuncian la modificación unilateral del Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación, y advierten de que puede derivar en una declaración de inconstitucionalidad.
‹ Previous 1 … 37 38 39 40 41 … 78 Next ›

Últimas noticias

De cómo vulgarizar la paz, de cómo dignificar la vida
1 Comment
14 Sep 2016
Un réquiem al tañer de los fusiles
1 Comment
17 Sep 2016
Otro periodismo para otro país
0 Comment
12 Sep 2016

Redes

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad

logo
Pacipaz

googleplay
 

Follow @pluralcolombia

Medio independiente aliado contagio2

Copyleft 2016 Plural Colombia
Versión en inglés