home
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
15 Mar 2017

Ni profesionales ni plata para identificar miles de cuerpos

Texto: P. Gómez Nadal y P. Chato
César Sanabria es uno de los antropólogos forenses con más experiencia del país y está preocupado. Sólo hay otros 52 profesionales como él en Colombia y no hay un plan específico para identificar los miles de cadáveres que aparecerán en el postconflicto. Hará falta ayuda internacional.
14 Mar 2017

Quinchía se planta contra la megaminería

Texto y Fotos: Felipe Chica
Campesinos, indígenas y mineros artesanales protestan contra el proyecto minero ‘Miraflores’ de la empresa Seafield Resources Ltd y 300 personas se echan a la calle para reivindicar sus derechos.
14 Mar 2017

La Jurisdicción de Paz arranca en un país que sigue en las trincheras

Equipo Colombia Plural | Fotos: Arianna Giménez
El uribismo no votó, pero chilló y tensó la cuerda. Los partidos de la Unidad Nacional dudaron pero votaron. Los cambios fueron mínimos y las dudas muchas en la aprobación de una Jurisdicción Especial de Paz que las víctimas empujaron toda la tarde desde la calle y desde la zona de invitados.
13 Mar 2017

¿Qué está pasando en los territorios indígenas?

Equipo Colombia Plural | Foto: Felipe Chica
Varias desapariciones, un menor awá asesinado, otro reventado por una mina, comunidades confinadas en el Alto Baudó, una crisis permanente en el Cauca… El postconflicto no ha traído aún la paz a los pueblos indígenas.
10 Mar 2017

Energía de Bogotá desprecia al Quindío

Texto y fotos: Julián Arias y Felipe Chica
EEB deja plantados a la Alcaldía de Filandia y los vecinos afectados por la instalación de 81 torres eléctricas en áreas de interés arqueológico y alta diversidad biológica.
10 Mar 2017

De orientación sexual: peluquero

Pilar Chato // Fotos: Santamaria Fundación
Las mujeres trans suelen ser invisibles en el Día Internacional de la Mujer. Pero la realidad dice que ellas, al igual que otras personas LGBT, son especialmente violentadas y excluidas. Sus opciones en el país son pocas, pero luchan por abrirse espacios, incluso en el entorno del feminismo.
‹ Previous 1 … 38 39 40 41 42 … 78 Next ›

Últimas noticias

De cómo vulgarizar la paz, de cómo dignificar la vida
1 Comment
14 Sep 2016
Un réquiem al tañer de los fusiles
1 Comment
17 Sep 2016
Otro periodismo para otro país
0 Comment
12 Sep 2016

Redes

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad

logo
Pacipaz

googleplay
 

Follow @pluralcolombia

Medio independiente aliado contagio2

Copyleft 2016 Plural Colombia
Versión en inglés