home
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
19 Nov 2016

ESMAD desaloja de madrugada el Campamento por la Paz de la Plaza de Bolívar

Pilar Chato
La alcaldía aduce razones de seguridad para la celebración de Salsa al Parque. #Campamentopaz denunció la desproporcionada medida y que había un acuerdo para que una parte permaneciera.
18 Nov 2016

Los jóvenes de #pazalacalle escriben a Uribe para reclamar la implementación del acuerdo

Equipo Colombia Plural / Foto: Nelson Cárdenas
“El acuerdo no se puede dilatar”, advierten estos menores de 18 años que no quieren que ninguna otra generación nazca en un país en guerra
18 Nov 2016

¿Dónde estabas mientras me desaparecían?

Equipo Colombia Plural | Imagen de Requiem NN (Juan Manuel Echevarría)
En la #SemanaPorLosDesaparecidos recordamos el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica que dibuja una realidad brutal: al menos 60.630 desapariciones forzadas entre 1970 y 2015. Ocho de cada diez acontecieron en los últimos 20 años.
18 Nov 2016

“Ni Nicaragua, ni Colombia tienen derecho a estar peleando algo que no es de ellos»

Rossih Amira M.S. | Foto: Agencia de Noticias UN
Hace cuatro años Colombia perdió soberanía legal sobre el 40% del territorio marítimo que tenía en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La Corte Internacional de la Haya...
Leer más
17 Nov 2016

El Pacífico exige la refrendación “urgente” del acuerdo

Equipo Colombia Plural
Las organizaciones de una de las regiones más golpeadas por el conflicto creen que el presidente y el Congreso tienen la obligación “ética” de poner en marcha el proceso de implementación. Mientras no se haga, las comunidades están en riesgo.
17 Nov 2016

Mujeres afrodescendientes en resistencia contra la minería

Rossih Amira M.S. | Foto: Steve Cagan
Las movilizaciones de 2014 lograron acuerdos con el Gobierno para erradicar la minería de los territorios del Norte del Cauca pero se han incumplido. Ahora, cientos de lideresas se reúnen en Santander de Quilichao para trazar la ruta de resistencia ante la minería ilegal y la legal "inconstitucional".
‹ Previous 1 … 58 59 60 61 62 … 78 Next ›

Últimas noticias

De cómo vulgarizar la paz, de cómo dignificar la vida
1 Comment
14 Sep 2016
Un réquiem al tañer de los fusiles
1 Comment
17 Sep 2016
Otro periodismo para otro país
0 Comment
12 Sep 2016

Redes

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad

logo
Pacipaz

googleplay
 

Follow @pluralcolombia

Medio independiente aliado contagio2

Copyleft 2016 Plural Colombia
Versión en inglés