Las voces que exigen reanudar diálogos con el ELN
Domingo Chalá es el enterrador que sepultó a la mayoría de víctimas después de la masacre de Bojayá. “Aquí tenemos los comentarios de que están los paramilitares, dentro del municipio”,... Leer más
La paz secuestrada
Al posesionarse el nuevo presidente, el pasado 7 de agosto, se anunció que durante los siguientes treinta días se haría una evaluación -con la participación de Naciones Unidas y la... Leer más
El San Juan no quiere más guerra
Sólo hay que escuchar. Escuchar a la sociedad organizada en el Chocó, en el río San Juan, para saber que la gente no aguanta más guerra. Esta es una crónica que rebosa vida y mucha resistencia a la muerte de unas comunidades que no dejan de trabajar para la paz.
“El proceso con las FARC es un espejo para el ELN que genera incertidumbre y desconfianza”
Son días complejos. Mientras se espera el posible desbloqueo de la mesa de negociación de Quito entre el ELN y el Gobierno, las organizaciones sociales se preguntan el cómo y el hacia dónde de ese proceso. Colombia Plural asiste a un encuentro de líderes con el gestor de paz del ELN. Juan Carlos Cuéllar.
Piden al ELN y al gobierno más cese al fuego, confianza y apuesta por el acuerdo
Quedan cinco días para que termine el plazo del primer cese al fuego bilateral entre en el Gobierno y el ELN y la sociedad civil se moviliza para lograr que se amplíe y que ello sea el empujón final para que ambas partes lleguen a un acuerdo en Quito.
El ELN acusa al Estado de incumplir el cese al fuego pero no se levantará de la mesa de Quito
El 9 de enero, si no hay novedades, termina el cese al fuego bilateral, temporal y nacional que pactaron el ELN y el Gobierno. Según la guerrilla, Gobierno y Ejército lo han violado, pero en su mensaje de fin de año han asegurado que persistirán en las negociaciones de paz.