El “terror” se instala en Tumaco y en el río Patía
El escenario de vulnerabilidad en el Pacífico nariñense del que alerta la Defensoría del Pueblo es brutal. En los primeros 8 días del mes se han registrado, la menos, 23 asesinatos y 3 desapariciones forzadas. La respuesta militar no es ni suficiente ni efectiva.
Santos en Tumaco: el silencio y la militarización
La visita del presidente de la República a Tumaco estuvo llena de silencios atronadores: ni una palabra sobre la masacre del Alto Mira o sobre el asesinato de Jair Cortés. Nuevas promesas de acción social y, ante todo, un plan militar -el Atlas- con 6.500 soldados más para el municipio.
La policía se enreda en una guerra contra civiles en Tumaco
Grave ataque de la policía a una misión humanitaria que trataba de llegar a la zona donde se produjo la masacre policial de 6 campesinos e indígenas en la Zona del Alto Mira. La misión trataba de verificar si hay otro cadáver de una séptima víctima, tal y como reportan los civiles.
Dolor y esperanza
No hay palabras para narrar la desesperanza, el dolor y la rabia antes los hechos del pasado 5 de octubre en Tumaco, pues esto fue más que una bofetada a... Leer más
¿Qué está pasando en los territorios indígenas?
Varias desapariciones, un menor awá asesinado, otro reventado por una mina, comunidades confinadas en el Alto Baudó, una crisis permanente en el Cauca… El postconflicto no ha traído aún la paz a los pueblos indígenas.
El atentado de Tumaco, la punta del iceberg de la violencia
La Pastoral Social alerta sobre la situación de los derechos humanos en el Pacífico Nariñense, con 132 asesinatos entre enero y noviembre