home
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
  • Actualidad
  • Secciones
    • Análisis
    • Contexto
    • Conflictos
    • Culturas
    • En primera persona
    • Memorias
    • Personajes
    • Reconcilación
    • Cartografías
  • Firmas
  • Especiales
    • Hidroituango: inundar la verdad
    • El debate de las izquierdas
    • 1996-2016: Las heridas de Riosucio
    • Desaparición forzada
    • La sanidad en el Pacífico
    • X Conferencia de las FARC
  • Videos
18 May 2017

¿A qué responsabilidades nos llama el compromiso con la construcción de la paz?

Texto colectivo*
Un grupo de personas de la academia escribe una carta abierta a la periodista Patricia Nieto apropósito de las críticas que esta periodista ha vertido contra las víctimas de la masacre de Bojayá y su decisión de controlar las coberturas sobre la exhumación de cadáveres. Este es el texto.
15 May 2017

La guerra que resuena con la disidencia de las FARC-EP

Rossih Amira M.S.*
Hace menos de una semana estuve en el Vaupés, un departamento fronterizo del que poco se habla en las correrías políticas de quienes hacen veeduría, seguimiento y acompañamiento al proceso...
Leer más
14 May 2017

Yo, el papá de mi mamá

Nelson Cárdenas*
La fotografía lleva siempre su referente consigo, estando marcados ambos por la misma inmovilidad amorosa fúnebre: están pegados el uno al otro, miembro a miembro, como el condenado encadenado a...
Leer más
12 May 2017

Estado, desajuste estructural y otras debacles, el caso de Buenaventura

Hamington Valencia Viveros*
El estado moderno se ha configurado como la principal forma de organización política en la historia reciente de la humanidad, cuyo complejo proceso de consolidación comprende una elaboración histórica de...
Leer más
06 May 2017

Revueltas de mujeres y retos feministas para la paz

Girlandrey Sandoval Acosta *
Paradójicamente, posterior a la confusión creada por sectores políticos de ultraderecha y religiosos con la mal llamada ‘Ideología de Género’, las organizaciones de mujeres y feministas lograron articular al enfoque...
Leer más
05 May 2017

“¡Y si después de tantas palabras, no sobrevive la palabra..!”

Roland Higuita M. *
La palabra ha sido herida mortalmente. El vínculo que históricamente ha representado entre los seres humanos, su poder convocante alrededor del entendimiento y su función mitigante de la ruptura, ha...
Leer más
‹ Previous 1 … 15 16 17 18 19 … 30 Next ›

Últimas noticias

De cómo vulgarizar la paz, de cómo dignificar la vida
1 Comment
14 Sep 2016
Un réquiem al tañer de los fusiles
1 Comment
17 Sep 2016
Otro periodismo para otro país
0 Comment
12 Sep 2016

Redes

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Políticas de privacidad

logo
Pacipaz

googleplay
 

Follow @pluralcolombia

Medio independiente aliado contagio2

Copyleft 2016 Plural Colombia
Versión en inglés